Septiembre 2025 - año 20, nº365

  • Cambio Climático
  • The cooling climate phenomenon known as La Niña could return between now and November, but it won’t stop the trend for warmer global temperatures caused by human activity, UN weather experts said on Tuesday. (Source: UN)

  • En un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) se explica la compleja interacción entre calidad del aire y clima, y se hace hincapié en el papel que unas diminutas partículas, denominadas aerosoles, desempeñan en los incendios forestales, la niebla invernal, las emisiones del transporte marítimo y la contaminación urbana. En la publicación se subraya la necesidad de mejorar el monitoreo atmosférico y de adoptar políticas más integradas para salvaguardar la salud de las personas y del medioambiente y reducir las pérdidas agrícolas y económicas. (Fuente: WMO)

  • Tanto agosto de 2025 como el de 2024 tuvieron una temperatura media de 25 °C. En ambos casos su carácter fue extremadamente cálido. (Fuente: MITECO)

  • Millions in government funding are flowing to a controversial technique that proponents say will cool the planet by making clouds above the ocean more reflective. Can it be done? And should it be done?. (Source: Dialogue Earth)

  • Plantea diez compromisos prioritarios para construir un país más resiliente ante el impacto de los fenómenos extremos provocados por la aceleración del cambio climático. (Fuente: MITECO)

  • Today, in accordance with President Trump’s Day One executive orders, U.S. Environmental Protection Agency (EPA) Administrator Lee Zeldin announced a proposed rule to end the burdensome Greenhouse Gas Reporting Program (GHGRP), saving American businesses up to $2.4 billion in regulatory costs while maintaining the agency’s statutory obligations under the Clean Air Act (CAA). Unlike other mandatory information collections under the CAA, the GHGRP is not directly related to a potential regulation and has no material impact on improving human health and the environment. (Source: EPA)

  • Economía y Medio Ambiente
  • Entre los objetivos comunitarios para avanzar hacia una economía más sostenible, uno de ellos pasa por reducir las emisiones contaminantes y reforzar la competitividad del tejido empresarial europeo; sobre todo en lo referente a las pequeñas y medianas empresas (pymes). (Fuente: Ecoticias)

  • The changes to the EU carbon border adjustment mechanism (CBAM) are part of simplification efforts to reduce the administrative burden for SMEs and occasional importers. (Source: European Parliament)

  • La industria española de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos podría alcanzar una facturación acumulada de 3.500 millones de euros hasta 2030 si mantiene el ritmo de crecimiento previsto para el mercado europeo (UE27). Así lo afirma la Asociación Española para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) en su último informe, en el que subraya que esto supondría elevar la producción de las 300.000 unidades de puntos de recarga actuales a más de 663.000, un incremento del 121%. (Fuente: Energías Renovables)

  • Today, President Ursula von der Leyen chaired the third Strategic Dialogue on the Future of the European Automotive Industry, bringing together the European automotive industry, social partners, and other stakeholders in Brussels. The meeting reaffirmed the need to act fast to implement the Automotive Action Plan. As technology transforms mobility and geopolitics reshapes global competition, there can be no business as usual. (Source: European Commission)

    Additional information

    New EU rules on design, reuse and recycling in the automotive sector. (Source: European Parliament)

  • El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado a la empresa Inobat una subvención de 54 millones de euros, más un préstamo de 456.000 euros, para la implantación de una gigafactoría de baterías en Valladolid, a través de la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), en su sección de baterías. (Fuente: MINTUR)

  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha mostrado su preocupación y disconformidad ante el hecho de que más de 1.400 titulares de explotaciones agrarias con superficie adehesada hayan visto como su solicitud de subvención para el control de la podredumbre radical, enfermedad forestal más conocida como la ‘Seca’, entra en la lista de suplentes por falta de presupuesto, tras agotarse el presupuesto de 20 millones de euros destinados por la Junta de Andalucía a tal fin. (Fuente: Agroinformación)

  • Impacto Ambiental
  • Los avances en inteligencia artificial han transformado radicalmente nuestra interacción con la tecnología. Los chatbots modernos, impulsados por grandes modelos de lenguaje (LLMs), se han convertido en herramientas esenciales en diversos sectores, desde el comercio electrónico y la atención al cliente hasta la educación y la salud. (Fuente: Ambientum)

  • As billions continue to breathe polluted air that causes more than 4.5 million premature deaths every year, UN climate experts on Friday highlighted how damaging microscopic smoke particles from wildfires play their part, travelling halfway across the world. (Source: UN)

  • Los mega incendios que han abrasado gran parte de los montes del oeste español, han sido de tal magnitud que los expertos consultados por COAG manifiestan encontrase «perdidos ante las reacciones que pueden tener la fauna silvestre contra el ganado y cultivos de las explotaciones agrarias, como consecuencia de la enorme sacudida que han recibido tanto su hábitat como su forma de nutrición». (Fuente: Agroinformación)

  • The updated legislation will introduce binding food waste reduction targets, to be met at national level by 31 December 2030: 10% from food processing and manufacturing and 30% per capita from retail, restaurants, food services and households. These targets will be calculated in comparison to the amount generated as an annual average between 2021 and 2023. (Source: European Parliament)

  • Ninety percent of the world lives with either degraded land, unhealthy air, or water stress, according to a new World Bank report, however, restoring natural systems is possible and can yield high returns. (Source: World Bank)

  • Artificial intelligence (AI) is set to revolutionize the way the world predicts weather and responds to environmental challenges. In view of the immense opportunities and potential pitfalls, the World Meteorological Organization (WMO) and the National Center of Meteorology (NCM) of the United Arab Emirates convened a pioneering conference to ensure that benefits are spread equitably for the global good. (Source: WMO)

  • Recursos Hídricos
  • La reserva hídrica española está al 58,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.636 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 599 hm³ (el 1,1% de la capacidad total actual de los embalses). (Fuente: MITECO)

  • La Amazonía, conocida como el «pulmón del planeta», desempeña un papel fundamental en la regulación climática global. Esta vasta selva tropical, que abarca aproximadamente 5.5 millones de kilómetros cuadrados en países como Brasil, Perú, Colombia y Venezuela, alberga una increíble biodiversidad y una cantidad significativa de árboles que actúan como sumideros de carbono. (Fuente: Ecoticias)

  • Asia está destacándose a nivel global. En los últimos años, el país oriental ha liderado la inclusión de nueva capacidad renovable. Pero también ha protagonizado una transformación profunda a todos los niveles. Lo hace en el campo de las tecnologías ecológicas emergentes y en el terreno de las energías renovables. Países como China, India o Japón viven en primera persona la urgente necesidad de combatir los desafíos ambientales. En gran parte, producto de su tamaño demográfico y rápido desarrollo industrial. (Fuente: Ecoticias)

  • La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) ha celebrado su Asamblea Anual 2025 poniendo de relieve la grave situación que atraviesa el sector hídrico en España. Según la patronal, el ciclo urbano del agua arrastra un déficit de inversión de 35.000 millones de euros desde 2007, lo que compromete la seguridad, sostenibilidad y calidad del servicio público. (Fuente: Ambientum)

  • La Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS) ha publicado un documento de posicionamiento sobre la trasposición de la Directiva de Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas (TARU) donde celebra su aprobación, pero advierte: su cumplimiento exigirá acometer importantes inversiones. (Fuente: Tecnoaqua)

  • La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha mantenido este jueves 4 una reunión con el Presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo – Segura, Lucas Jiménez, en el que se ha ratificado el apoyo y la defensa al máximo del Trasvase Tajo-Segura y su compromiso para evitar el recorte que pretende hacer el Gobierno. (Fuente: Agroinformación)

  • Energía
  • In September 2025, leaders, scientists and national representatives from our 180 member countries will gather in Vienna for the 69th IAEA General Conference — a critical event for nuclear decision-making. Find out more about the event and how it guides nuclear policy, peaceful uses, and the IAEA’s work. (Source: IAEA)

  • Las baterías de estado sólido representan una innovación trascendental en el almacenamiento de energía. Contrarias a las baterías de iones de litio convencionales, estas emplean electrolitos sólidos, lo que se traduce en una mayor seguridad, durabilidad y eficiencia. Este avance tecnológico responde a la urgente demanda de soluciones sostenibles, convirtiéndose en un pilar fundamental para respaldar la expansión global de las energías renovables y la transición hacia un futuro energético más limpio. (Fuente: Ambientum)

  • Despite a recent wave of project delays and cancellations, low-emissions hydrogen production is still set to see robust growth to 2030 as the nascent sector continues to develop – though at a slower pace than the burst of announcements earlier this decade had previously signalled – according to the latest IEA analysis. (Source: IEA)

  • El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha abierto este viernes la audiencia pública del proyecto de Real Decreto que regula los planes de inversión en las redes de transporte y distribución de electricidad. La norma, directamente vinculada a la nueva planificación de la red de transporte con horizonte 2030, busca garantizar que las infraestructuras eléctricas acompañen el proceso de electrificación de la economía y fomentar el despliegue de energías renovables. (Fuente: Energías Renovables)

  • However, recent geopolitical and economic changes, such as the current Argentine government’s closer alignment with the United States over China, the significant cuts made to Argentina’s public infrastructure budget since 2024, and global trade tensions, cast doubt on China’s interest in maintaining that financing momentum. (Source: Dialogue Earth)

  • La empresa estadounidense Odyssey Marine Exploration busca extraer fósforo en aguas mexicanas, a casi 45 kilómetros de la costa de Baja California Sur. Pescadores, científicos y activistas alertan sobre los graves riesgos que esta actividad podría traer a la biodiversidad y a la pesca local. (Fuente: Mongabay)

  • Espacios Naturales
  • El permafrost, una capa de suelo permanentemente congelada en las regiones polares y de alta montaña, se erige como un pilar fundamental para el equilibrio climático y la estabilidad de frágiles ecosistemas. Compuesto por roca, sedimentos y una rica materia orgánica mezclada con hielo, este depósito natural lleva miles de años aprisionando vastas cantidades de carbono, un volumen que supera las reservas atmosféricas y terrestres combinadas. (Fuente: Espacios Naturales)

  • Environmental degradation due to climate change threatens many ecosystems. Biodiversity is in steep decline while rising temperatures and increasingly extreme weather events continue to break global records each year. Driven by the continuous use of fossil fuels, climate change and air pollution – two major interconnected threats to both human well-being and the planet – push the current imperative to accelerate the transition away from fossil fuels to renewable energy. (Source: IRENA)

  • The tangle of biodiversity credits
    Fuente: Dialogue Earth

    In 2021, The Nature Conservancy, an environmental non-profit, estimated that reversing the global decline of biodiversity would require between USD 722 billion and USD 967 billion per year by 2030. (Source: Dialogue Earth)

  • La mitad de la población mundial reside en entornos urbanos, una cifra que se proyecta se elevará al 70% para mediados de este siglo. Ante este panorama demográfico, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha subrayado la creciente y decisiva responsabilidad que recae sobre los gestores de las ciudades en la protección medioambiental global y en la batalla contra el cambio climático. (Fuente: Ambientum)

  • La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) celebrará su Congreso Mundial de la Naturaleza entre el 9 y el 15 de octubre de 2025 en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), y uno de los eventos centrales será la actualización de su lista global de especies amenazadas, conocida como la Lista Roja de la UICN. (Fuente: Ecoticias)

  • Fondo Documental
  • A mediados de agosto de 2025, los indicadores oceánicos y atmosféricos seguían siendo acordes con unas condiciones neutras respecto al fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que habían persistido desde marzo de 2025 y se caracterizaban por temperaturas de la superficie del mar cercanas a la media en el conjunto del Pacífico ecuatorial. (Fuente: WMO)

  • This year’s World Energy Investment report, marks the 10th edition of this flagship analysis and provides a full update on the investment picture in 2024 and an initial reading of the emerging picture for 2025. (Source: IEA)

  • This report demonstrates the value of energy management for industry and governments. It illustrates how more systematic approaches to energy efficiency can contribute to ensure continual, durable, and increasing improvements that support competitiveness and energy security. (Source: IEA)